Año 1934. Portada de la Revista de publicación mensual "Información del Automóvil Club Argentino", Filial Córdoba.
Córdoba ciudad, República Argentina.
(Aporte de Marcelo Ferretti/Posted on December 06 2019)
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2779028782140277&set=g.173750049424034&type=1&theater&ifg=1
En 1927 Augusto César Ferrari comienza la obra “Los Capuchinos” actual iglesia del Sagrado Corazón, la cual fuera inaugurada inconclusa en 1933.
Comentario de Fer Desossir: la obra comenzó a principios de 1927. Así consta en varias fuentes, por ejemplo en Glasmann, S. (sf). Iglesia del Sagrado Corazón. Historia, Arquitectura, Vida y Mensaje; y en Noé, L. F. (2003). Augusto C. Ferrari (1871-1970) Cuadros, panoramas, iglesias y fotografías. Buenos Aires: Ediciones Licopodio.
Para hacer justicia a todos los artífices, junto a Ferrari trabajaron los Ingenieros Giralt, Nores y Olmedo; los constructores Ings. Carcía, Voglino y Díaz; el escultor Ramacciotti (también autor de las esculturas del Teatro Rivera Indarte, del Neptuno del Parque Sarmiento y del Cristo de La Cumbre, entre muchas otras); el pintor y decorador Oscar Alfano (autor de las pinturas de la bóvedas junto con el mismo Ferrari); el recuadrador Pelli Dante; los ebanistas Armando Vadía y Leonardo de Erandio (puertas, púlpito, etc.); los yeseros Alcosi y Fontané; y el maestro de obra Humberto Heredia, responsable de la conclusión de los últimos detalles en la década de 1980.
Con respecto a la asimetría de las torres, una de ellas con chapitel y la otra no, estas son las interpretaciones de que dispongo (no excluyentes de las que ya se han ofrecido aquí, fundamentalmente por Miguel Russo):
-según Ferrari: la dimensión del trabajo divino, celestial y perfecto, y la dimensión del trabajo humano, terrenal e imperfecto.
-según el Hno. Glasmann, de la Orden Franciscana de Frailes Menores: el ansia de trascendencia en la búsqueda insaciable de Dios que nos proyecta verticalmente más allá de la vida y la historia, desde nuestra condición humana, horizontal, limitada y perecedera.
-según el padre Carmelo (a esto me lo dijo personalmente a mí en la única reunión del Ateneo Juventus a la que asistí alguna vez): la perfección de la obra divina y las almas que se elevan al cielo, la imperfección de la obra humana hecha por la carne perecedera atada a la tierra.
Comentario de MIguel Russo: Leonardo de Eradino además de carpintero ebanista era un religioso capuchino no sacerdote, Fray Leonardo de Eradino (vasco). El hizo las puertas, ventanas y persianas de la planta baja del convento, así como los roperitos, mesas de luz y escritorios de las celdas del convento. Como una gran mesa que solía ser de la antigua Sacristía luego Capilla diaria, que está atrás del abside del altar mayor.
Córdoba ciudad, República Argentina.
(Aporte y texto de Cristian Albarracin/Posted on December 05 2019)
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=503155053620019&set=g.173750049424034&type=1&theater&ifg=1
Año 1934. Anuncio de "Taller Miller", por entonces en calle Rivera Indarte 418/420 , publicado en la Revista de publicación mensual "Información del Automóvil Club Argentino", Filial Córdoba.
Córdoba ciudad, República Argentina.
(Aporte de Marcelo Ferretti/Posted on December 05 2019)
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2775264802516675&set=g.173750049424034&type=1&theater&ifg=1
Año 1934. Anuncio de Estación de Servicio y Garage "Automóvil Club", por entonces en Jujuy y Humberto I, publicado en la Revista de publicación mensual "Información del Automóvil Club Argentino", Filial Córdoba.
Córdoba ciudad, República Argentina.
(Aporte de Marcelo Ferretti/Posted on December 05 2019)
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2775265335849955&set=g.173750049424034&type=1&theater&ifg=1
Año 1934. Revista de publicación mensual "Información del Automóvil Club Argentino", Filial Córdoba.
Córdoba ciudad, República Argentina.
(Aporte de Marcelo Ferretti/Posted on December 05 2019)
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2775265765849912&set=g.173750049424034&type=1&theater&ifg=1
Año 1934. Revista de publicación mensual "Información del Automóvil Club Argentino", Filial Córdoba.
Córdoba ciudad, República Argentina.
(Aporte de Marcelo Ferretti/Posted on December 05 2019)
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2775264069183415&set=g.173750049424034&type=1&theater&ifg=1
Jardín Zoológico. S/f.
Córdoba ciudad, República Argentina.
(Aporte de Marcelo Ferretti/Posted on December 03 2019)
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2770430809666741&set=g.173750049424034&type=1&theater&ifg=1
Postal de época. Radio L.R.A. 7 Córdoba. S/f.
Córdoba ciudad, República Argentina.
(Aporte de Marcelo Ferretti/Posted on December 01 2019)
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2765659606810528&set=g.173750049424034&type=1&theater&ifg=1